Delitos más cometidos en México

LOS DELITOS MÁS COMETIDOS CONTRA EMPRESAS EN 2024

El 2024 fue un año desafiante para las empresas en materia de seguridad privada. A medida que las organizaciones se adaptaron a nuevas realidades operativas, también enfrentaron un aumento en ciertos delitos dirigidos específicamente contra ellas. Entre los más comunes destacan el asalto o robo con violencia contra empleados, el robo a cadena de suministro y la extorsión virtual. Analicemos cada uno de estos delitos y las estrategias recomendadas para prevenirlos.

Asalto o Robo con Violencia Contra Empleados

Los empleados son una de las partes más vulnerables dentro de una empresa, y en 2024, los asaltos o robos con violencia contra ellos se incrementaron significativamente. Este tipo de delito no solo pone en peligro la integridad física de las personas, sino también afecta la moral y productividad de los equipos.

Estrategias de prevención:

  • Capacitación en seguridad: Enseñar a los empleados cómo reaccionar en situaciones de riesgo.
  • Vigilancia profesional: Contar con oficiales de seguridad capacitados y visibles en puntos estratégicos.
  • Monitoreo electrónico: Instalación de cámaras de seguridad en áreas clave.
Inseguridad en empresas

Robo a Cadena de Suministro

El robo a cadena de suministro afecta directamente la operatividad y los ingresos de las empresas. Este delito, que incluye el robo de mercancías en tránsito, se ha convertido en una amenaza constante.

Estrategias de prevención:

  • Tecnología GPS: Uso de dispositivos de rastreo para monitorear vehículos en tiempo real.
  • Escoltas de seguridad: Contratación de empresas de seguridad privada para proteger los envíos.
  • Análisis de rutas: Diseño de itinerarios seguros y flexibles para evitar zonas de riesgo.
Robo a la cadena de suministro

Extorsión Virtual

Ha crecido con el aumento de la digitalización. Este delito implica amenazas por parte de ciberdelincuentes, quienes exigen pagos a cambio de no divulgar información sensible o dañar sistemas.

Estrategias de prevención:

  • Ciberseguridad avanzada: Implementación de sistemas de protección contra malware y phishing.
  • Educación digital: Entrenamiento para empleados sobre cómo identificar correos o enlaces sospechosos.
  • Colaboración con expertos: Contratar a una empresa de seguridad especializada en ciberseguridad.
Ciberdelincuencia, inseguridad digital

Fortalecer la Seguridad para el Futuro

Los delitos más cometidos contra empresas en 2024 destacan la importancia de contar con estrategias de seguridad privada robustas y adaptadas a las amenazas actuales. Desde la protección física hasta la ciberseguridad, las organizaciones deben estar preparadas para enfrentar estos riesgos y proteger a sus empleados, activos y reputación.

En Inter-Con, somos una empresa de seguridad comprometida con brindar soluciones integrales y personalizadas para prevenir estos y otros delitos. Contáctanos hoy para proteger lo que más valoras.

Share on
TwitterFacebookLinkedInEmail
Accessibility Tools
hide